Todos Somos Ilegales - Outernational

Cuando yo oi la cancion, me gustó inmediatamente por el sonido.  “Todos Somos Ilegales”  por Outernational tenia mas energia.  La canción es sobre la idea de que todos los personas en EEUU son ilegal y que a los personas quien piensas que inmigrantes son mal y no son derecha. Mi línea favorita es “la tierra donde estamos de pie, cada pulgada de el robada la línea es poderosa.” No me gusta la historia de América por eso razón. Yo creo que América son responsable por muchas problemas en sociedad. Personas en América discrimina contra inmigrantes por sus etnicidad.  La canción es sobre como todos personas en American son illegal y immigrantes.  Y como los colonos robe la tierra que vive en de los indígenas de la tierra.  Outernational son famosa por sus genre políticas y canciones radicales. Se describen para ser inspiracional para mi generación. Outernational graba poemas tambien. Ellos usan muchas formas de la escritura para demostración, lucha por las derechas  y lucha por igualdad.

La instrumentación y las letras de la canción trabajando en una armonía única. Todos Somos Ilegales es  un rap y rock y una poema.  La canción no es como un rap tradicional. Es un fusion con rock.  La instrumentación es como rock pero los palabras es como rap. Los palabras es en ingles no esta en español. El video musical tenía subtítulos en español. En la instrumentación tu oyes la trompeta, los tambores y la guitarra eléctrica. La mensaje de la canción es a promover paz y justicia por inmigrantes en Las Américas. Pero en específicamente en los Estados Unidos. Ellos habla sobre los problemos en sus sistema de inmigración y proporcionar datos sobre la historia de la inmigración en América.


Cuando lo escucho, yo oigo sinceridad. En mi opinión, me gusta la canción. Por lo general, yo no escucho a rock. Me gusta el bajo y el ritmo rápido.  La música de rock que he escuchado fue lento y aburrido. Cuando yo escucho a la música, yo quiero oír un canción que hago bailar. . Yo respeto rock, pero no me gusta a escucharía. Eso canción es entretenido y informativo.   Lo que me gusta la mayoría es la mensaje.  Me gusta que la gente aviso el problemo. Outernational son activistas y quieran  un mayoría mundo. O por lo menos un mayoría país. Yo no tengo un conexión personal con la canción pero yo apoyo los inmigrantes y activistas quien lucha por derechas de los inmigrantes.  Yo creo que la gente debería ser más consciente de los problemas de la inmigración. Es importante a recordar que América es un hogar para todos.


Todos Somos Ilegales - Calle 13

          Yo escogí la canción “Todos Somos Ilegales” por Calle 13. Calle 13 es una banda formada en Puerto Rico por los hermanastros René Perez Joglar, Eduardo Jose Cabra Mentirez, y la hermanastra, Cabra Joglar. Así lo veo, la canción se trata de como todos piensan que América es un buen país, pero en realidad, la gente que crean nuestro ropa, comida, y otras cosas son oprimidos. Llaman a América la “tierra de parásitos”, y dicen que es un “nación de sadistas”. Piensan que si una persona es ilegal, todos son ilegales (como el título de la canción), porque todos somos en las tierras de los americanos nativos. Hay muchos mensajes en la canción entero. Hay tanta información, entonces el tono de la canción tiene mucha emoción. Están cantando casi si estan hablando a otra persona, y esto significa que los temas son importantes. Con un tono especial, puede difundir un mensaje especifíco. Por lo tantopienso que el ritmo es perfecto para las palabras, porque es medio rap, y media canción hispana. En un rap, es muy útil para decir muchas ideas muy rápido, y hay un ritmo especial, porque las palabras riman. En una canción, es un poco diferente, pero cuando mezclas los dos, creas un tono especial que es perfecto para compartir un mensaje importante. Pienso que el propósito de la canción es para mostrar un mensaje, y la instrumentación es importante cuando escuchas a un canción.

          “Pobreza, Esclavitud, Sadistas, Inmigrantes, Ilegales” son unos de los temas, y es significativo para la gente que pueden aprender nuevas cosas con la canción. La canción puede contar la historia para algunos que pueden relacionar, y simbolizar las vidas de los que son oprimidos. El coro es el parte de la canción que repite mucho. El frase que repite aún más que los otros es “todos somos ilegales”. Para mi, pienso que el mensaje de la canción esta hablando de como no debes pensar en unas personas como personas o gente ilegal, debes pensar en todos porque todos en América somos en la tierra de los nativos americanos. “Yo soy ese secreto, ese detalle sucio” es muy llamativa porque el cantante está cantando que hay muchos secretos, y no siempre son buenos. Puedes pensar sobre los imágenes representados en tus pensamientos cuando escuchas a las palabras. Pienso que este línea en la canción significa que la gente que crean el problema son parte de la solución, pero nadie sabe esto. 

          Para mi, yo pensé que la canción iba a ser sobre como todos somos inmigrantes ilegales a la planeta, pero yo era felizmente sorprendido. Lo más importante es que el mensaje de la canción era difundido. Yo puedo conectar con las problemas en América, porque vivo aquí. Por otro lado, yo no estoy de acuerdo con las mensajes que cantan en la canción. Pienso que la canción tiene razón en muchas maneras, pero por otro lado, en muchas maneras no tiene razónEntiendo que mucho es de verdad, y estas problemas son reales, pero también muchos son irrelevantes. Yo no aprendí nada nuevo, pero hice nuevas conexiones después de escuchar la canción. Hice la conexión que nuestro fortuna buena en America esta a la expensa de las fortunas buenas de otras personas. Es una tema muy controvertido, y ahora tengo mi mente en perspectivo. Por lo general, la canción obviamente es realmente para difundir un mensaje, y ya puedes ver que hizo un buen trabajo con eso.


Una Canción Poderoso

Quiero escuchar a una canción bonita, que puede tocar las corazones de todo el mundo. Cuando yo escuchar a los otros canciones inmigrantes, yo puedo oír muchos otros tonos que existe para usar para una canción. Enojado, triste también feliz cuando yo buscar mucho. Quiero entender los temas de inmigración, porque son temas importantes. Para mi la cosa más importante cuando estás haciendo una buena canción, es la canción debe que ser emocional y tiene un mensaje poderoso. La canción que yo escoger se llama todos somos ilegales por Outernational. Los miembros son Nate Hassan, Leo Mintek, Jesse Williams, Miles Solay y mi favorito: Dr. Blum. La banda existe para hablar sobre este problema. Pienso que el tono es un poquito enojado. La canción se trata la guerra de los ilegales y sus problemas. Las letras tienen analogías interesantes como “Para que leas mi acento prohibido como la droga Ilegal como un nazi en una sinagoga.” Estas son palabras poderosas y interesantes. Las palabras son una parte interesante de la canción.

Como yo dije, la canción tiene un mensaje y tono muy interesante. Puedes decir que el tono es enojado, pero yo creo que tiene un tono más complicado. El tono de la canción tiene un elemento orgulloso de sus culturas. El coro tiene una melodía impresionante porque cuando yo la oigo, puedo oír música hispana. Esto es porque la canción usa la escala phrygian dominant. La escala phrygian dominant se utiliza en mucha música hispana. Pienso que la combinación entre los cuernos y las guitarras eléctricas podría representar una combinación entre nuevo y tradicional. Creo que esto es muy interesante y importante para la estética de la canción. Ellos usan las palabras “Todos somos ilegales, todos somos ilegales, The defiant ones, our time has come Todos somos ilegales, Fighting for a new way and a new day, Todos somos ilegales.” Pienso que esto coro tiene un mensaje de la esperanza y unidad. Me alegro porque su mensaje es positivo no negativo.

Los demás probablemente dicen, que Todos Somos Ilegales es violento y duro, pero para mi es al contrario, es orgulloso y tradicional, no más. El tono es un poquito extraño, pero esto es lo que podría hacerlo más interesante. Al principio pensaba como los demás y fue de acuerdo porque es una canción extraño con un tono también seguro de sí mismo. Ahora no estoy de acuerdo. para mi, escuchar a canciones como Todos Somos Ilegales por Outernational, es más que una canción es como una experiencia. Puedo oír la cultura y los mensajes. Es especial y me da la felicidad. Yo creo que la banda Outernational es muy valiente, porque ellos hablar de tópicos polémicos en sus canciones. Yo respeto eso mucho. Su valentía es lo que toca mi corazón la mayoría. Por lo tanto, es fácil para mi, cantar sus alabanzas. Así lo veo la canción tiene un buen mensaje, sería peor si ellos debilitan su mensaje. La gente le gusta el grupo Outernational porque los miembros del grupo Outernational son fuertes.


Congratulations, Tahmid Bhuiyan!

Congratulations to 9th grader and Community Involvement Club member, Tahmid Bhuiyan! Tahmid has been selected as a member of the 2014 team on the Schuylkill Acts & Impacts Expedition. As one of the strongest applicants in a very competitive pool, he was one of only two students selected from Philadelphia County to represent our region.

Congratulations, Tahmid!

Por Si Acaso No Regreso Análisis

Yo elegí la canción Por Si Acaso No Regreso por Celia Cruz. Celia Cruz fue nato en Cuba en el año mil novecientos y veinticinco. Sus padres no eran ricos y su padre quería que Celia estudia a ser maestra. Pero una de sus maestras le dijo que podría ganar mucho más dinero como animador. Tuvo gran éxito cantando salsa con una banda en Cuba y en otros países de Latinoamérica. Después del golpe militar exitoso de Cuba por Fidel Castro, el clima político ha cambiado al peor por muchas personas, y Celia y su esposo nunca regresaron de una gira de conciertos en Latinoamérica. Huyeron a los Estados Unidos a vivir. Ella continuó a tener éxito fenomenal en su carrera pero nunca dejó de anhelar su tierra de nacimiento. Esta canción se trata del periodo cuando Fidel Castro llegó al poder y mucha gente de Cuba fue a los Estados Unidos y no se les permitirá regresar. Ella habla de su amor por su país, pero no puede volver a Cuba.

            Usa maracas, trompeta, guitarra para crear un tono melancolía constante y fuerte. La trompeta se utiliza a acentuar las voces. El ritmo de las maracas y tambor son como el ritmo del corazón, siempre latando, nunca cambiando. Representa su amor constante por su tierra nativa. Su voz sube y cae con emoción como las ondas del mar. Es una canción un poco deprimente porque ella no puede volver a Cuba. Inmigración, pérdida, dolor, esperanza y la falta de la posibilidad de regresar son temas muy importante en esta canción. Por Si Acaso No Regreso es el título y también es un frase que Celia Cruz repite mucho en esta canción. Aunque Cruz estaba en los Estados Unidos tenía una conexión con Cuba y lamentaba su inmigración. Es un historia de los inmigrantes que esperan regresar a su patria. Un línea significante es “Las cadenas siguen atando, pero yo sigo esperando, y al cielo rezando.” Para mí este línea es significativo. Tiene un imagen muy deprimente y chocante. Las cadenas parecen ser dañando y esclavizando a su tierra amada. Ver su país como una persona es muy eficaz. Hasta el final, nunca deja de esperar que se caen las cadenas.

           Por Si Acaso No Regreso tiene un mensaje muy fuerte y tiene sentimiento. Mi reacción fue que sentí abrumada con emociones y yo entendí el mensaje de los líricos. Tuve una conexión personal a una isla tropical a la que no puedo regresar. El ritmo de la canción me hace recordar mi isla, los sonidos, los olores y el calor. No fué mi lugar de nacimiento pero puedo sentir, en su voz, su pérdida. También la música esta muy sensual. Yo pienso que todos los personas pueden relacionar con la canción Por Si Acaso No Regreso. Aunque no comprenden los líricos pueden oír el sentimiento y lamentar en la voz de Celia Cruz. Aprendí su historia y los sentimientos de muchos inmigrantes cubanos. Hacer la decisión de huir y por siempre abandonar su familia y su país me parece imposible pero en muchos casos necesario.

Revolution

Through out history, revolutions have proven to be a useful source to change how systems and governments work and run. But behind every revolution, there is a major setback that can determine the future of every man, woman, and child involved in a revolution. You may have heard of a revolution that is taking place in Ukraine as we speak, but lets take a trip to 1968 all the way in Mexico City where many students were speaking out against the governments officials. The Mexico City Massacre began as a revolution between the students of the National Preparatory School. In this situation the revolution was expected to show the government their demands and as well make them give in, but things were soon to take a turn for the worse. The revolution turned into a massacre against the students that were part of it, and many of the citizens that had no part of the revolution as well. This resulted into the death of five hundred students, one thousand students wounded, and twenty citizens wounded as well. This example proves that revolutions can sometimes turn into something that no one expects and that it can not happen they way people want.


Over the years the world has experienced revolutions that have gone from peaceful to violent. Today revolutions that are successful in meeting demands are called “new revolutions”. The serbian revolution represents an interesting story for students of revolution, meaning that it happened it such a peaceful way which also made it popular. The serbian revolution used music, symbols, and other actions so that they could protray the dictator of the country opposed to the people’s interest. This allowed students to become more active into the revolution and inspired them to make student protests. This example proves that revolutions that are non violent are more likely to be more successful. It also shows how the people used other people’s interest like music to inspire them to protest.


Globalization-Final Project- Keeping Hope in the Slums of India

easelly_visual
easelly_visual
My infographic is based on the book, Behind the Beautiful forevers. The book focused on living in the slums from several view points and it gave you a different outlook then what most people think. It focuses on two different families that don't really associate with each other, but from both you learn a lot. 

Click here to view my infographic website.