Blog Feed
4th Quarter Benchmark Description
Globalization 4th Quarter Benchmark
Big Idea: Evidence of globalization is everywhere in our day-to-day activities. All around us, the influences of global factors drive decisions, impressions and understanding. In order to internalize this influence and impact, we look to our familiar surroundings for images that represent the different topics and themes we study in Globalization.
Basics:
- Take 10 original photos that represent a different aspect of the globalization curriculum – reference the course outline for a list of the themes and concepts
- For each of the images, write at least two paragraphs that explain the connections between the image and the globalization theme. These paragraphs need to draw clear connections between the theme, Philadelphia and reputable resources.
- A 10 source bibliography (not annotated) MLA format
- Choose a presentation tool that best represents your ideas (this are just a few ideas, there are many, many more)
- Post a link to your work on sla.org
- o http://www.techsmith.com/camtasia.asp?gclid=COevzt3KrqECFQmU7QodCVMOAQ
o Keynote has some great templates for creating an essay with audio and text
o http://www.joggle.com/
- • with this tool you can just record your analysis if you like, pretty easy to use.
o Google Presentation
o Here http://inmotion.magnumphotos.com/
- •
great site that has some of the best photo essays I have ever seen.
Also we can use Imovie to make slide shows as well if people don't want
to learn a new program.
Suggested Use of Time in Class:
Week One: Brainstorm a list of images/scenes that you would like to capture and tie each of those to a theme from the Globalization course outline.
Week Two: Research each of the themes, looking for a reputable source to support the ideas you would like to represent in each of the different images and corresponding paragraphs. When you write your paragraphs, you should specifically cite these sources in the paragraphs.
Week Three: Write your paragraphs and complete your bibliography, pull together the images, paragraphs and bibliography into a published format.
Outside of class homework: Collect images and finalize any requirements not finished in class.
Example:
The
demographic shift within Alma Center, WI is best exemplified by these
side by side signs. Over the past 20 years, the number of Spanish
speaking immigrants has grown dramatically in this small, rural farming
town. Interestingly the long settled families of this area match many
of the cultural and societal norms of the new immigrants settling in the
area with a focus on religion and families. Prior to the recent
migration of Latino immigrants, the predominant cultural backgrounds
were from Northern Europe.
Immigrant migration into small farming communities was best explained in this article by …. (you get the picture)
Pescado frito Keyaira y Loren
Es bueno todos pero no vegetarianos
Viene con arroz. enslada, papas fritas.
Opinion: Me gustaria. Parece Sobrosa :)
I created a list of things that I hate...
101. Men who lie about their sex lives.
Sancocho Keyaira y Loren
Es bueno todos
Viene con arroz.
Opinion: Me gustaria. Parece Sobrosa :)
Reading between the lines
When it comes to that contract that your about to sign
Everything will be better once you've written your name
You hands feel sweaty, and your heart is beating fast
The person next to you to smiling
Telling you everything will be okay
But look at it closely
All the lies will come to view
The info explaining on how this contract won't make things better
That would even make a demon shrill
So take a breath, but don't hold it in to long
Because by reading between the lines
You may be stopping yourself from making a big mistake
Diario #16 Rigoberta Mench
Rigoberta Menchú es una activista de Guatemala. Ella luchaba por la igualdad de las mayas en Guatemala y ganó el Premio Nobel de la paz. Martin Luther King era un pacifista también, quien luchaba por derechas civiles. Los dos hablaban mucho sobre las problemas en sus países y eran víctimas de mucho violencia. Luchaba con sus palabras.
Son diferentes porque Menchú está viviendo, pero MLK estuvo asesinado. Además, King era de la menoría en los E.E.U.U., pero las mayas son la mayoría en Guatemala.
Menchú no se incluye en los textos de historia porque ella es una mujer y no es de Europea. Nuestra historia estuve escrito por los hombres de Europea.
Story Post
I won the story slam!
Diario# 16
R.
Menchu es un activista quien luchara por los derechos civil en Guatemala. Ella
organizarió a los indicios para que se defenderian contra la violencia del
gobierno. Ella se escapó de la respresión del gobierno de Guatemala durante las
décadas de los 70 y los 80, cuando muchas personas murieron, inclyuyendo
miembros de la familia de Rigoberta. El otras activista es Martin Luther King.
Martin Luther King es concio en E.E.U.U. por lucha el racismo en E.E.U.U. Los
dos tienen (como común) activista, y luchó por un pais…y los dos estan personas
(jaja). Differencias estan, Mlk luchó por E.E.U.U. y, R. Menchu luchó por
Guatemala. No se por que el gobierno eliminado los textos de R. Menchu de
historia. Pienso que tal vez el gobierno no quiere al actions by her ser
remembered
Diario
2. Las Mariposas son las mujers contra violencia
3. Ambos luchan en los revoluciones. Tambíen, ellas luchan de dictadores en países.
4. Rigoberta es inalfebeta y una Mariposa fue a la universidad a leer. Tambíen, ellas luchan otros dictadores.
5. Porque ellos no quieren publicar documentos o revistas para un mujer. Ellos son sexista.
Rigoberta Mench y Las Mariposas
Rigoberta Menchú es una mujer que luchaba por los derechos de la gente Maya en Guatemala.
¿Quién es (el otro pacifista que escogerion)?
Escogí a Las Mariposas, tres hermanas en la Republica Dominicana que luchaba contra Trujillo [el dictador].
¿Qué tienen en común?
Los dos son mujeres que luchaba contra un Dictador, los dos tambien eran torturadas.
¿Cuáles son unas diferencias entre los dos?
Rigoberta Menchú viví en Guatemala, fue exijilada, aunque no pudria leer escribio un libro y gano un premio Nobel. Las Mariposas vivian en la Republica Dominicana, fueran encarceladas, rebelio activamente, [una hermana] era una abogada y eran asesinada.
Rigoberta Menchu la persona por lo gente
La guerra "tranquilo"
- ¿Quién es Rigoberta Menchú?
- RIgoberta Menchú es una activista famosa en Ameríca Latina y pacifista. Ella es de Guatemala, y había luchando por derechos de la clase media y pobres. Además Rigoberta es Maya, y luchaba en contra de racismo para los indígenos como ella. Rigoberta trabaja para informar la pública sobre su cultura, y los problemas los encuentran.
- ¿Quién es (el otro pacifista que escogerion)?
- Escogí Martin Luther King, quien luchaba para derechos civil en America entre los blancos y los America-Africanos.
- ¿Qué tienen en común?
- Los dos luchaba para derechos de una cultura que encontraban violencia y racismo por muchos años. Escribieron y hablaron al gente sobre los problemas, por informar. Por eso, hicieron famosos.
- ¿Cuáles son unas diferencias entre los dos?
- Rigoberta Mechu era de un mayoria en su pais, pero MLK era del menoria. MLK estuve assasinado, pero Rigoberta toavia esta luchando.
- ¿Por qué crees que no se incluye Menchú en los textos de historia ni en el curriculo?
- Ella no es de. E.E.U.U. o Europa, que están "más importante" en la educación.
Rigoberta Menchu y quien ella es_11-09-11
Rigoberta Menchú es una activista que es de
Guatemala. En Guatemala ella viene de un grupo indígena de discriminada. Ella
lucha para los derechos de su patria en esperanza de un país mejor. Rigoberta
lucha por los derechos sin violencia pero con paz.
2.
¿Quién es (el otro pacifista que
escogerion)?
El otro pacifista que escogí fue el activista Mahatma Gandhi.
Rigoberta y Mahatma fueron de grupos indígenas.
También lucharon para sus patrias. Los dos decidieron luchar con paz y no con
violencia.
4.
¿Cuáles son unas diferencias entre los
dos?
Unas diferencias entre los dos es que la familia de
Rigoberta fue asesinados por soldados, pero nadie de la familia de Mahatma
murió por este manera. Rigoberta fue violada y nada le paso a Mahatma. También
Mahatma era de India, pero Rigoberta es de Guatemala.
5.
¿Por qué crees que no se incluye Menchú
en los textos de historia ni en el currículo?
Creo que Menchú no es incluida en los textos de
historia ni en el currículo de los Estados Unidos porque no fue una batalla con
los Estados Unidos y tanpoco es de
America.
Rigoberta Menchu y Ghandi
~Rigoberta Menchú es una mujer de Guatemala quien lucha por los derechos humanos. Ella ganó el Nobel de la paz. Ella nació en pobreza y sus padres fue asesinatos.
¿Quién es (el otro pacifista que escogerion)?
~Ghandi lucha por los derechos humanos en India.
¿Qué tienen en común?
~Los dos fue exilió. No usan violencia, y luchan por los derechos humanos.
¿Cuáles son unas diferencias entre los dos?
~Rigoberta Menchú es de Guatemala, es una mujer, escribí un libro, vive hoy, habla Quiche primero, y fue inalfabeta antes de escribir su libro. Ghandi fue de India, fue un hombre, no escribe un libro, usó tiempo de no comer para luchar y está muerto.
Dario
Diario #16 5/10/11
Una Gran pero Similar División
Rigoberta Menchú es una activista por los derechos humanos de muchas personas. Ella viví hoy, y se continua a luchar por las personas de Guatemala. Aunque los padres fueron asesinaron, el fuerza de ella viví en su mente. Una otra pacifista es Dr. Martín Luther King jr., quien vivía en Los EE.UU. en Atlanta, Georgia. Aunque Dr. King es muerte porque fue asesinó, el legado de él viví hoy. Los dos tener un común como luchan por los derechos humanos, ellos eran muy religioso, da decursos, escribieron un libro, preformaron actos de non-violencia no esta importando cuantos personas eran matar, y los dos ganaron el Premio Nobel de la Paz. Los dos eran personas importantes en el mundo y no se olvidan en el futuro.
Textos de historia no incluyen información sobre Menchú en el currículo porque ellos piensan que la historia de otras países son muy importante tan la pequeña país de Guatemala. Textos foco en las países que tienen una impacto dramático en el económico, y como el mundo es ahora.
Rigoberta y Gandhi
Rigoberta Mechu y Martin Luther King
- ¿Quién es Rigoberta Menchú?
Rigoberta Menchu fue un Mayan activista de Guatemala y es muy importante en la historia de Guatemala. Ella lucha por igualdad entre las Mayas y el Español. - ¿Quién es (el otro pacifista que escogerion)?
Martin Luther King Jr. también un activista pero por América. El lucha por derechos civiles. - ¿Qué tienen en común?
Martin Luther King y Rigoberta Mechu tienen en común que los dos fueren activistas por sus personas y ellos representan la minoría en contra del mayoría. - Cuáles son unas diferencias entre los dos?
Martin Luther King fue en America y Rigoberta fue en Guatemala.
5. ¿Por qué crees que no se incluye Menchú en los textos de historia ni en el curriculo?Menchú es muy importa a historia de Guatemala pero no historia de America. En cuanto a historia de Estados Unidos ella es no importa.
- En cuanto a (With regards to)
- tener en común (to have in common)
Wicked
Tarea
E1 AHORITA 11/05/11 (B) 12/05/11 (C)
Use
the information our class posted on SLA blog to answer the following questions. No publiques tus respuestas. Trabaja en un "stickie."
A. Cierto o Falso
1. La arepa con carne mechada es buena para los vegetarianos.
2. El asado negro viene con arroz y papas fritas.
3. Los tostones se ven asquerosos según (according to) Devante
4. La hallaca viene con pan.
5. El pabellón vegetariano viene con arroz.
6. El jugo de mango parece sabroso según (according to) Daniel.
7. La guanabana es una fruta roja.
8. El quesillo es un plato fuerte que viene con arroz y frijoles.
B. Responde.
1. ¿Te gustaría probar (taste) el jugo de guayaba? ¿Parece sabroso o asqueroso?
2. ¿Te gustaría probar las empanadas? ¿Con queso o sin queso?
3. ¿Qué tienen los tequeños?
4. ¿De qué color son arepas?
5. ¿Qué comida venezolana te parece la más sabrosa?
E4 TAREA 11/05/11 (A) 12/05/11 (D)
In this unit we will investigate how human rights are violated during times of conflict, but MORE IMPORTANTLY, what people do to defend and protect them.
Refer to the Artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Name a conflict (present day or in the past - like the Holocaust, Darfur, MOVE, Rwanda, the civil war, World War I, II etc).
Name two to three human rights that were violated during the conflict. Name two to three human rights that are defended or protected.
No hay que publicar tu trabajo.
Diario #16
2. Ella es una chica que violar para el gobierno.
3. Ella y Las Mariposas son mujer luchando para libertad.
4. Menchu era sola pero Las Mariposas eran 3 hermanas.
5. Por que ella no es de la estados unidos. También por que ella no estaban acuerdo con la estados unidos.